On Tuesday, October 3, we gathered with our parnters from Minka in his house of seeds at CEDEPO, located in the nearside of Florencio Varela. Minka semillera is an organization ...
On September 9, 2023, we had the honor of participating in the Seventh Provincial Fair of Native and Creole Seeds held at “Casona Santa Rosa” in Parque Pereyra Iraola, Berazategui, ...
Almendra Cremaschi and Gustavo Schrauf participated in the 9th National and International Congress on Agrobiotechnology, Intellectual Property and Public Policies […]
On Saturday, January 21, Bioleft presented the session “Participatory breeding to promote the management of biocultural diversity. Lessons learned from […]
We proudly share with you the book Transformative Pathways to Sustainability (you can read it by clicking here), of which Anabel Marín, Patrick Van Zwanenberg [...]
GOSSI, Global Coalition of Open Source Seed Initiatives, launches its website, with information about GOSSI’s mission and its member organizations. […]
¿Para qué y para quién sirve la innovación? ¿Cómo desarrollar innovación para el bien común, ya no para el crecimiento económico? Estas preguntas vertebraron la conversación del panel Innovación, crecimiento ...
Productorxs, mejoradorxs, investigadorxs y semillerxs comienzan a tejer una red común para evaluar semillas de tomate adecuadas a manejos agroecológicos.
Ante más de ochenta personas de diversos países de América latina, la directora de Bioleft explicó la potencialidad de un sistema de semillas abiertas y mejoramiento participativo.
Este artículo resume cuatro años de trabajo conjunto, internacional y transdisciplinario de la Red Pathways - Transformative Knowledge Network, investigaciones acerca del impacto del conocimiento como herramienta de transformación social. ...
Almendra Cremaschi y Pablo Pérez viajaron a la Ciudad de México para facilitar una capacitación sobre licencias y plataforma para productorxs, mejoradorxs, investigadorxs, funcionarixs y activistas.
Anabel Marín, directora de Bioleft, participa del Primer Seminario Internacional sobre agro, biotecnología, plantas y propiedad intelectual, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y ...
Bioleft surgió a través de un proceso de cocreación en los T-Labs o Laboratorios de transformación. El 15 de octubre, el equipo facilitará un taller sobre esta metodología en la ...
Más de doscientas personas se comprometieron a sembrar, multiplicar y devolver semillas de tomate criollo, manteniendo su información genética siempre […]
Este año, la biocapacidad anual de la Tierra fue totalmente consumida al 29 de julio. En 2019 usaremos los recursos de casi dos planetas. Esta es la fecha de Sobregiro ...
Tras un largo proceso en el que se presentaron 300 proyectos de todo el mundo, Bioleft fue seleccionado junto a otras 15 organizaciones por The Conservation, Food & Health Foundation ...
El viernes 5 de abril abriremos la segunda temporada del ciclo de Ciencia Abierta y Ciudadana con el taller “Innovación abierta y semillas para el desarrollo”. La idea es trabajar ...
Un equipo internacional y multidisciplinario trabajó durante dos semanas para sumarle funcionalidades a la plataforma de semillas abiertas, en busca de cubrir necesidades tanto para el sector productivo como para ...
Between February 14 and March 2, we will be part of a collaborative workshop to redesign food models with a view to environmental and social sustainability, at MediaLab Prado, Madrid, ...
En el marco de la discusión sobre la ley de Semillas, manifestamos la necesidad urgente de generar un debate abierto y participativo acerca de las posibles direcciones de este cambio ...
El viernes 2 de noviembre participamos del II Congreso Argentino de Ciencia Abierta y Ciudadana #CIACIAR2018, organizado por FUNDACION CENIT, Cientópolis y la Escuela de […]
¿Qué pasa cuando se intenta transferir ideas de código abierto más allá del mundo digital? Los desafíos de poner en práctica el ideario del conocimiento abierto en comunidades poco familiarizadas ...
El viernes 2 de noviembre participaremos del gran encuentro nacional por la democratización de la ciencia. Hablaremos de innovación abierta en semillas y mejoramiento colaborativo.
A team of seed breeders from University of Buenos Aires transferred seeds to farmers for the first time under a new kind of open source contract, Bioleft.