Almendra Cremaschi dio un seminario para el Organic Seed Alliance

El pasado 11 de septiembre, Almendra Cremaschi, directora de Bioleft dio un seminario virtual en el marco del debate sobre la propiedad intelectual de las semillas en la plataforma de Organic Seed Alliance. El encuentro estuvo   abierto a la comunidad de productores orgánicos, agroecológicos y familiares que producen en Estados Unidos y otras personas de distintas partes del mundo participaron del mismo.

En la  clase titulada “Mejoramiento Participativo y semillas de código abierto: hackear el sistema propietario y concentrado” se reflexiona sobre cómo los modelos de propiedad intelectual pueden restringir el acceso a un recurso esencial para la vida y qué alternativas se están impulsando desde el movimiento de semillas libres.  El encuentro estuvo estructurado alrededor de los siguientes ejes

  • Un recorrido histórico para repasar cómo se gestó la problemática de las patentes y licencias
  • Los desafíos actuales que suponen la concentración de semillas
  • Semillas de código abierto y Mejoramiento Participativo

A modo de conclusión,  quedó planteado que la discusión no es solo técnica, sino que también es ética. Reconocer el trabajo de quienes desarrollan variedades, y al mismo tiempo garantizar que comunidades rurales, indígenas y agricultores familiares mantengan su derecho al uso, intercambio y conservación, es central para un sistema más justo.

Desde Bioleft creemos que es posible construir sistemas semilleros más democráticos, donde la innovación y la equidad vayan de la mano. El acceso abierto no significa ausencia de reconocimiento, sino una forma de proteger lo común para asegurar la biodiversidad y la resiliencia agrícola en el futuro.