How The Taste Of Tomatoes Went Bad (And Kept On Going)
Have you noticed that some tomatoes have a top part that looks underripe? Those "green shoulders" are actually the key to their flavor.
Read moreHave you noticed that some tomatoes have a top part that looks underripe? Those "green shoulders" are actually the key to their flavor.
Read moreOn Thursday, January 16, we visited Julia’s farm in Florencio Varela. Julia is part of the Minka cooperative for agroecological seed production.
As part of the Citizen Science project, Julia grows and evaluates different heirloom tomato varieties — three linked to the “Rescuing the Heirloom Tomato” project (Aimé, La Piqui, and No Me Olvides) and four others from the same collection but harvested in 2023 (Perita No. 18, Perita No. 20, Perita No. 67, and Perita Ronita).
In addition, she conserves and cultivates more than 10 of her own tomato varieties, which she has collected and preserved over the years
El miércoles 18 de diciembre de 2024, visitamos a Norberto y su familia en su campo agroecológico ubicado en Lucas González, departamento de Nogoyá, Entre Ríos.
Read moreEl pasado martes 17 de diciembre, se llevó a cabo una nueva jornada de trabajo en la Huerta Comunitaria de la UNSAM, en la que se instalaron importantes mejoras y se realizaron diversas actividades de mantenimiento. Esta jornada, contó con la presencia de Angelly Sánchez y Sabrina Rendon, integrantes del equipo de “Al rescate del Tomate Criollo” de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA).
Read moreEn el marco de nuestra línea de mejoramiento participativo, desde Bioleft llevamos adelante un mapeo de los proyectos de mejoramiento de maíz que hemos acompañado durante la campaña 2023-2024. Este trabajo busca visibilizar y sistematizar los esfuerzos colaborativos de agricultores, organizaciones e instituciones que se sumaron a la construcción de sistemas de semillas abiertos
Read moreEl miércoles 11 de diciembre participamos de una jornada de trabajo en la Cooperativa de Producción Agroecológica (COPA) de Guernica, donde combinamos una actividad práctica de elaboración de bocashi y el seguimiento del cultivo de la variedad de tomate criollo Ronita, evaluado de forma colaborativa por las compañeras de Minka.
Read moreEl lunes 9 de diciembre, en el marco del proyecto de Ciencia Ciudadana, realizamos una visita a la quinta de Julia, integrante de Minka, donde compartimos observaciones sobre el desarrollo del cultivo de las distintas variedades de tomates que allí cultiva. Estas variedades corresponden a la colección de tomates criollos rescatados por la cátedra de Genética de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y vinculadas al proyecto “Al rescate del Tomate Criollo”.
Read moreLos días 24 y 25 de noviembre se llevó a cabo en el teatro Maipo el Encuentro Internacional de Productores Agroecológicos “Semillas antiguas del futuro” donde el proyecto “Al rescate del tomate criollo” fue invitado especial. Este evento fue organizado por Jonathan Nossiter, Stefano Mancuso y Enrique Piñeyro, y fueron invitados guardianxs de semillas encargados de reproducir, guardar y compartir semillas criollas y nativas, agricultorxs, productorxs locales, docentes gastronómicos de la cocina autóctona y científicxs.
Read moreWhat happened to the flavor of tomatoes? Are there seeds suited to the needs of all producers? Why are some […]
Read moreThe first Provincial Conference on Agroecology took place on November 8 and 9 at the National University of Luján. This initiative brought together various stakeholders, institutions, and farmer organizations to create spaces for dialogue and address the main challenges faced by agroecology-based food systems.
Read more