El jueves 6 de noviembre se realizó en el Campus Miguelete de la UNSAM el primer encuentro con miras a la creación del Nodo Agroecológico Territorial San Martín (NAT San Martín).

Este espacio de articulación busca fortalecer colaboraciones entre la universidad, organizaciones comunitarias, productores, cooperativas y otros actores locales, para promover la agroecología en el territorio.
En la jornada participaron autoridades de la UNSAM, estudiantes, docentes e investigadores/as, así como referentes nacionales en agroecología.
Desde Bioleft, estuvimos presentes para acompañar este proceso colaborativo. Nuestra participación refleja el compromiso del proyecto con la construcción de redes agroecológicas, la soberanía alimentaria y la articulación entre investigación y producción.
Durante el evento, se definieron los pasos a seguir para conformar un “grupo facilitador” dentro de la UNSAM, que integrará a representantes de colectivos, cooperativas y grupos ya vinculados a la agroecología.
La creación del NAT San Martín representa no solo una oportunidad para potenciar la agroecología universitaria, sino también para contribuir a agendas territoriales que promuevan alimentos sanos, producción sustentable y educación agrícola comunitaria.
Más Información: natsanmartin@unsam.edu.ar and bienestar.extension@unsam.edu.ar