Guardianes de las semillas
Por Vanina Lombardi __ Agencia TSS – Con 15 voluntarios y sin presupuesto específico asignado, un grupo de investigadores, profesionales […]
Leer másPor Vanina Lombardi __ Agencia TSS – Con 15 voluntarios y sin presupuesto específico asignado, un grupo de investigadores, profesionales […]
Leer másUn equipo internacional y multidisciplinario trabajó durante dos semanas para sumarle funcionalidades a la plataforma de semillas abiertas, en busca de cubrir necesidades tanto para el sector productivo como para bancos de semillas y organizaciones de agricultura urbana.
Leer másBioleft es una red que se fortalece con cada nuevo nodo que se suma. Esta semana, comenzamos a trabajar junto […]
Leer másDurante el Encuentro de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas, en Tucumán, se transfirieron cinco variedades mejoradas de maíz y una forrajera.
Leer másHoy comienza el Primer Encuentro de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas en San Pedro de Colalao, Tucumán. Está organizado por la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de Argentina, la Federación de Organizaciones de Agricultura Familiar, la Cooperativa El Estribo y Bioleft.
Leer másLa primera transferencia de semillas bajo el sistema Bioleft fue reseñada en Agencia TSS.
Leer másEl equipo de Fundación CENIT presentó la iniciativa ante un público diverso e interesado en sistemas abiertos.
Leer másA través de una serie de encuentros, jornadas y talleres, se formó un grupo multidisciplinario que trabaja sobre el proyecto Bioleft desde distintas perspectivas.
Leer másUn equipo de fitomejoradores de la UBA realizó la primera transferencia de semillas abiertas a agricultores bajo un nuevo tipo de contrato.
Leer más