Cierre de campaña 2024-2025: aprendizajes, sabores y comunidad en torno al tomate criollo

El pasado abril realizamos el taller de cierre de la campaña 2024–2025 del proyecto de evaluación colaborativa de tomates criollos. Una vez más, nos reunimos desde diferentes regiones y experiencias para celebrar un proceso colectivo que sigue creciendo, impulsado por el compromiso de huerteros y huerteras, productoras agroecológicas, investigadores, estudiantes y defensoras de las semillas libres.

Leer más

Otoño en la huerta: intercambio de semillas y mantenimiento de la parcela experimental en UNSAM

El pasado martes 29 de abril, compartimos una nueva jornada de trabajo en la Casa Huerta Astro, en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). La actividad se enmarca en el proyecto “Laboratorio Vivo: cultivar, experimentar y aprender en la UNSAM”, que desarrollamos desde Bioleft en colaboración con el Área de Sustentabilidad y Ambiente de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEyV), y con el acompañamiento técnico de INTA San Martín.

Leer más

Visita al campo experimental “Las Magnolias” de la UNNOBA. 

El martes 15 de abril visitamos el campo experimental “Las Magnolias”, de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), ubicado en Junín. Allí se está llevando adelante un ensayo comparativo de materiales de maíz en el marco de la Red de Evaluación que desde Bioleft venimos acompañando hace varios años. Esta red busca generar información agronómica de manera colaborativa, promoviendo el uso de variedades de polinización abierta y fomentando sistemas de semillas más diversos, abiertos y resilientes.

Leer más

Productoras-mejoradoras que construyen soberanía alimentaria

El pasado martes 3 de octubre nos encontramos con nuestras compañeras de Minka en su casa de semillas en CEDEPO ubicada en las afueras de Florencio Varela. Minka semillera es una organización de mujeres que producen semillas en quintas ubicadas en Guernica y Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires) y, organizadas como cooperativa, tienen el propósito de generar disponibilidad de semillas diversas y resilientes para productorxs familiares del periurbano bonaerese.

Leer más