Bioleft y SemillAR realizaron el primer Taller de Mejoramiento Participativo y Tecnologías Digitales
La red de trabajo de Bioleft sigue creciendo. El pasado martes 21 de abril, realizamos el primer Taller de Mejoramiento Participativo […]
Leer másLa red de trabajo de Bioleft sigue creciendo. El pasado martes 21 de abril, realizamos el primer Taller de Mejoramiento Participativo […]
Leer másEn 1969, en un contexto estadounidense en el cual el descontento respecto a los problemas ambientales venía en aumento, el […]
Leer másEl Dr. Christophe Golay y la Dra. Fulya Batur publicaron un nuevo Manual práctico sobre el derecho a las semillas […]
Leer másEl equipo hermano del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad – Lancis del Instituto de Ecología de la Universidad […]
Leer másPresentamos la serie de webinarios técnicos de Bioleft. Empezamos con uno de los temas más solicitados: una guía práctica para […]
Leer másLas semillas nativas y criollas son patrimonio de los pueblos, pero los marcos regulatorios actuales amenazan ese patrimonio. El programa […]
Leer másEl 17 de febrero, el Centro STEPS del ESRC lanzó una serie de diálogos virtuales sobre metodologías, explorando el tema […]
Leer másEl 29 de enero tuvimos una reunión de trabajo con el equipo de MASIPAG, una red filipina que reúne a […]
Leer másLa construcción de Bioleft continúa a través del tejido artesanal de articulaciones y lazos comunitarios. El lunes 14 de diciembre, […]
Leer másGOSSI, Global Coalition of Open Source Seed Initiatives (Coalición Global de Iniciativas de Semillas de Código Abierto) estrena su sitio […]
Leer más