Taller de Apertura de la Campaña de Tomates locales 2025-2026

Bioleft lanzó la campaña de tomate criollo 2025/2026 con un taller virtual que reunió a  evaluadorxs de más de 25 localidades a lo largo del país. La propuesta, en clave de ciencia abierta y ciudadana, refuerza el registro colaborativo y la circulación del conocimiento para tomar mejores decisiones de selección y multiplicación de semillas. 

Read more

Visita a Julia, primer encuentro de la campaña de mejoramiento participativo de tomates 2025-2026.

El martes 26 de agosto, el equipo de extensión de Bioleft visitó a Julia Ríos, productora de semillas de Minka-Semillera (Florencio Varela) y evaluadora de tomate, para compartir un balance de la campaña anterior y planificar la temporada 2024-2025. La reunión se desarrolló en un clima de confianza y cercanía, en su propia casa, donde se conversó sobre logros, dificultades y próximos pasos.

Read more

Bioleft en Radio Colmena

María Laura Bravo, integrante de Bioleft y docente, investigadora y extensionista de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), participó en el programa Bicivilizados de radiocolmena.com.

Read more

🌱 Semillas, saberes y resistencias: Bioleft y Minka en el Coloquio  Internacional Perspectivas de la Ecología en América Latina 

En el marco del Coloquio Internacional Perspectivas de la Ecología en América Latina (ver más), Bioleft participó de la mesa “Hacia sostenibilidades compartidas: aprendizajes desde experiencias colaborativas en Latinoamérica”, reflexionando sobre los desafíos y aprendizajes en torno al intercambio y mejoramiento de semillas abiertas en Argentina.

Read more

Mapeo de Ensayos de Maíz – Bioleft 2025

Durante esta campaña llevamos adelante de manera colaborativa una red de evaluación participativa de maíces, con ensayos distribuidos en Junín, Entre Ríos y el sudeste de Córdoba. La red busca generar conocimiento colectivo sobre el comportamiento de distintas variedades de maíz, con foco en materiales desarrollados por agricultorxs y en híbridos no transgénicos de interés para sistemas de producción orgánica y agroecológica. 

Read more

Bioleft at the European Commission

As part of a scientific delegation from CENIT, Julián Asinsten, a member of Bioleft, traveled to Seville (Spain) to take part in a series of institutional activities related to the EnergyTRAN project.

Read more

Bioleft at the 2025 National and International Congress on Agrobiotechnology

From May 22 to 23, Bioleft participated in the 10th National and International Congress on Agrobiotechnology, Intellectual Property, and Public Policies, held in Chascomús. This event has become a key space for debating the present and future of agricultural innovation in Argentina, bringing together scientific, political, and technological perspectives.

Read more