Almendra Cremaschi dio un seminario para el Organic Seed Alliance

El pasado 11 de septiembre, Almendra Cremaschi, directora de Bioleft dio un seminario virtual en el marco del debate sobre la propiedad intelectual de las semillas en la plataforma de Organic Seed Alliance. El encuentro estuvo   abierto a la comunidad de productores orgánicos, agroecológicos y familiares que producen en Estados Unidos y otras personas de distintas partes del mundo participaron del mismo.

Leer más

Taller de Apertura de la Campaña de Tomates locales 2025-2026

Bioleft lanzó la campaña de tomate criollo 2025/2026 con un taller virtual que reunió a  evaluadorxs de más de 25 localidades a lo largo del país. La propuesta, en clave de ciencia abierta y ciudadana, refuerza el registro colaborativo y la circulación del conocimiento para tomar mejores decisiones de selección y multiplicación de semillas. 

Leer más

Visita a Julia, primer encuentro de la campaña de mejoramiento participativo de tomates 2025-2026.

El martes 26 de agosto, el equipo de extensión de Bioleft visitó a Julia Ríos, productora de semillas de Minka-Semillera (Florencio Varela) y evaluadora de tomate, para compartir un balance de la campaña anterior y planificar la temporada 2024-2025. La reunión se desarrolló en un clima de confianza y cercanía, en su propia casa, donde se conversó sobre logros, dificultades y próximos pasos.

Leer más

Bioleft en la Comisión Europea

Como parte de una delegación científica de CENIT, Julián Asinsten, miembro de Bioleft, viajó a Sevilla (España) para participar de una serie de actividades institucionales vinculadas al proyecto EnergyTRAN.

Leer más

Evaluación colaborativa de tomates criollos, visita a Julia 2025

El jueves 16 de enero visitamos la quinta de Julia en Florencio Varela, quien forma parte de la cooperativa de producción de semillas agroecológicas Minka. En el marco del proyecto de Ciencia Ciudadana, Julia cultiva y evalúa distintas variedades de tomates criollos, las tres vinculadas al proyecto “Al rescate del tomate criollo” (Aimé, La Piqui y No me olvides) y otras cuatro de la misma colección pero cosechadas en 2023 (Perita N° 18, Perita N° 20, Perita N° 67 y Perita Ronita). Además, conserva y cultiva más de 10 variedades propias de tomate que fue recolectando y rescatando a lo largo de los años.

Leer más