Hacia el mejoramiento colaborativo: tomates criollos con cuidados biodinámicos
Como parte de los tres experimentos que Bioleft conduce para testear y ajustar su red de mejoramiento colaborativo, durante 2019 […]
Leer másComo parte de los tres experimentos que Bioleft conduce para testear y ajustar su red de mejoramiento colaborativo, durante 2019 […]
Leer másCada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) […]
Leer másBioleft transitó un proceso de intenso crecimiento en sus primeros años, hasta convertirse en un laboratorio de investigación, co-diseño e […]
Leer másLa V Semana de la Agroecología organizada por la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA) […]
Leer másAnabel Marín, directora de Bioleft, participa del Primer Seminario Internacional sobre agro, biotecnología, plantas y propiedad intelectual, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Colombia.
Leer másLa Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología celebra en estos días la quinta edición de la […]
Leer másBioleft participa de la conferencia internacional Transformations 2019, en Santiago de Chile, que aborda procesos transdisciplinarios de cambio.
Leer másEste jueves 10 de octubre, Mariano Fressoli presentará el caso de Bioleft en la conferencia “La agricultura en la encrucijada. […]
Leer másViajamos a México para comenzar uno de los proyectos que más nos ilusionan: la extensión de la red de semillas abiertas, junto a colegas de la UNAM.
Leer más“El problema es que los países del Norte tienen unos derechos de propiedad flexibles que les permiten apropiarse de la […]
Leer más