Bioleft en la revista Tierra Negra
¡Salimos en la edición de invierno de la revista Tierra Negra! Muchas gracias por la invitación.
Leer más¡Salimos en la edición de invierno de la revista Tierra Negra! Muchas gracias por la invitación.
Leer másEducación pública, trabajo precario y semillas se ven afectadas por la pandemia. ¿Cómo cambian las prácticas sociales de transición en este contexto?
Leer más¿Para qué y para quién sirve la innovación? ¿Cómo desarrollar innovación para el bien común, ya no para el crecimiento económico? Estas preguntas vertebraron la conversación del panel Innovación, crecimiento y post-crecimiento, coordinado por Mariano Fressoli en la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación que organiza la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín. Anabel Marín, directora de Bioleft, debatió este tema junto a Adrian Paul Smith (Universidad de Sussex) y Mario Pansera (Universidad Autónoma de Barcelona / University of Bristol).
Leer másEl próximo martes 8 de septiembre de 11 a 12.30, Anabel Marín, directora de Bioleft, contará la propuesta de la […]
Leer másProductorxs, mejoradorxs, investigadorxs y semillerxs comienzan a tejer una red común para evaluar semillas de tomate adecuadas a manejos agroecológicos.
Leer más¡Estamos felices! Nos invitaron a participar en la edición verano 2020 de XRDS – Crossroads, la revista para estudiantes de […]
Leer más¿Cómo serían las plantas si las diseñaran quienes las siembran y cosechan? Las forrajeras son las pasturas que se cultivan […]
Leer másAnte más de ochenta personas de diversos países de América latina, la directora de Bioleft explicó la potencialidad de un sistema de semillas abiertas y mejoramiento participativo.
Leer másThe Conservation, Food and Health Foundation (Fundación Conservación, Alimentos y Salud) renueva su voto de confianza en Bioleft como herramienta […]
Leer másEl martes 26 de mayo, una decena de organizaciones de semillas abiertas de los cinco continentes nos reunimos por videoconferencia […]
Leer más