
El martes 26 de agosto, el equipo de extensión de Bioleft visitó a Julia Ríos, productora de semillas de Minka-Semillera (Florencio Varela) y evaluadora de tomate, para compartir un balance de la campaña anterior y planificar la temporada 2024-2025. La reunión se desarrolló en un clima de confianza y cercanía, en su propia casa, donde se conversó sobre logros, dificultades y próximos pasos.
Julia comentó los desafíos que el registro digital puede presentar. En ese punto, reafirmamos el compromiso de Bioleft de acompañar el proceso, tal como lo hicimos en la campaña anterior, cuando exploramos estrategias alternativas —como el uso de audios y fotos— para facilitar su registro de fechas y observaciones sobre el cultivo de tomates.
Su aporte, destacamos, es fundamental. Julia conserva y multiplica variedades de tomate de la región, manteniendo vivo un patrimonio genético y cultural invaluable.
Durante el recorrido por su quinta, pudimos ver los invernáculos y almácigos donde ya comenzaron a crecer nuevas plantas. También entregamos semillas para esta campaña: tanto del 56 (también conocida como “No Me Olvides”), del 113 (“Cherry Grande” o “Tomate Criollo Accesión”), y también del tomate platense “Carcione”, una de sus variedades preferidas.
La visita incluyó además la planificación de nuevas tareas conjuntas y la incorporación de una novedad: las semillas de tomate perita “Ronita”, que Julia entregó con la intención de sumarlo en la participación y evaluación de esta campaña.
Este encuentro refleja no solo la importancia de fortalecer los vínculos con productores locales, sino también la convicción de que la diversidad de semillas y saberes comunitarios es el corazón del trabajo de Bioleft.