
Entre el 26 de febrero y el 1° de marzo de 2025, se celebró una nueva edición de la Organic Seed Growers Conference en Corvallis, Oregon (EE.UU.), uno de los encuentros más importantes a nivel mundial sobre semillas orgánicas y agroecología. Este evento reunió a agricultores, fitomejoradores, investigadores, organizaciones comunitarias y activistas de múltiples regiones del mundo para compartir experiencias, construir redes y debatir sobre el futuro de las semillas.

En representación de Bioleft, Almendra Cremaschi participó como panelista en la sesión “Open-Source Seeds Worldwide: Breeding, Growing, Selling, and Spreading”, moderada por Cathleen McCluskey de Organic Seed Alliance. El panel reunió a referentes clave de la red global GOSSI, incluyendo a Carol Deppe (Fertile Valley Seeds, EE.UU.), Andrew Still (Adaptive Seeds, EE.UU.) y Daniel Wanjama (Seed Savers Network, Kenia).
La presentación de Almendra, titulada Commons-Based Participatory Breeding for more just and sustainable seed systems, compartió la experiencia de Bioleft en el desarrollo de un enfoque de mejoramiento participativo basado en los comunes (Commons-Based Participatory Breeding – CBPB), que combina principios de código abierto con ciencia ciudadana y saberes campesinos.
La exposición se basó en el documento de trabajo elaborado por CENIT y Bioleft:
📄 Commons-Based Participatory Breeding: Open Source and Participatory Approaches to Democratize Seed Innovation
Durante la charla se presentaron los aprendizajes y desafíos de las experiencias colaborativas de Bioleft en maíz y tomate, así como los obstáculos institucionales y regulatorios que enfrenta la construcción de sistemas de innovación más abiertos, inclusivos y justos. También se subrayó el potencial transformador de las licencias abiertas aplicadas al mejoramiento participativo para democratizar el acceso a los recursos genéticos y fomentar redes de innovación descentralizada.
🎥 Podés acceder al video completo del panel en este enlace: Ver video
🙏 Estamos especialmente agradecidas con la Open Source Seed Initiative (OSSI) por su amable invitación a participar del panel y por su continuo trabajo en la construcción de un movimiento global por las semillas de código abierto.
Como resultado de la participación en esta conferencia, se abrieron puertas de colaboración muy concretas para Bioleft:
- Nos sumamos a los Working Groups de la plataforma de semillas de IFOAM (International Federation of Organic Agriculture Movements).
- Nereida Sánchez, lideresa de Semillas Colibrí (México), participó del taller virtual de evaluación participativa de tomates organizado por Bioleft.
- Almendra fue invitada como expositora en la próxima “quarterly call” de la Organic Seed Alliance, fortaleciendo aún más los lazos con redes globales por las semillas libres.
A través de su participación en este espacio internacional, Bioleft continúa fortaleciendo redes con organizaciones y personas que, en distintos contextos, están construyendo modelos de innovación abiertos y sustentables para el presente y el futuro de la agricultura.
