Cultivando conocimiento: participación de la Escuela Secundaria de la UNSAM en el mejoramiento participativo de los tomates criollos

En el marco de la materia-proyecto “Soberanía Alimentaria”, que se dicta en 6to año de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM, trabajamos junto a lxs estudiantes de este curso el concepto de soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos, respetando el ambiente y la biodiversidad.

Leer más

Visita al campo experimental “Las Magnolias” de la UNNOBA. 

El martes 15 de abril visitamos el campo experimental “Las Magnolias”, de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), ubicado en Junín. Allí se está llevando adelante un ensayo comparativo de materiales de maíz en el marco de la Red de Evaluación que desde Bioleft venimos acompañando hace varios años. Esta red busca generar información agronómica de manera colaborativa, promoviendo el uso de variedades de polinización abierta y fomentando sistemas de semillas más diversos, abiertos y resilientes.

Leer más

Bioleft participó de la Organic Seed Growers Conference en Estados Unidos

Entre el 26 de febrero y el 1° de marzo de 2025, se celebró una nueva edición de la Organic Seed Growers Conference en Corvallis, Oregon (EE.UU.), uno de los encuentros más importantes a nivel mundial sobre semillas orgánicas y agroecología. Este evento reunió a agricultores, fitomejoradores, investigadores, organizaciones comunitarias y activistas de múltiples regiones del mundo para compartir experiencias, construir redes y debatir sobre el futuro de las semillas.

Leer más