
Desde Bioleft celebramos la insistencia del congreso en la Ley de Financiamiento Universitario.
Navegamos una situaci贸n que afecta al presente y al futuro de miles de personas: el dr谩stico desfinanciamiento del sistema cient铆fico鈥恡ecnol贸gico nacional.
Nos preocupa:
- Los organismos m谩s comprometidos: CONICET, INTA, INTI, entre otros, afrontan recortes importantes que ponen en riesgo la continuidad de proyectos y del personal investigador.
- Proyectos de investigaci贸n paralizados, infraestructura deteriorada, salarios con p茅rdida del poder adquisitivo.
馃挕 驴Por qu茅 esto importa?
El rol de la ciencia es central para resolver desaf铆os ambientales y fortalecer la soberan铆a tecnol贸gica, la innovaci贸n y la producci贸n. Cuando se reduce radicalmente el financiamiento:
- Se frena la capacidad de generar soluciones locales adaptadas a nuestras realidades (salud, clima, tecnolog铆as).
- Se debilita la formaci贸n de cient铆ficos/as j贸venes, ya que muchos de estos migran al extranjero en b煤squeda de mejores oportunidades.
- Se pierde la continuidad de l铆neas de investigaci贸n que tardaron a帽os en construirse.
Por eso, hoy m谩s que nunca celebramos la uni贸n de trabajadores y trabajadoras del sistema cient铆fico y educativo, e invitamos a toda la sociedad civil a velar por nuestros derechos, de los derechos de j贸venes urbanos y rurales.